¿Cuántas veces has evitado una conversación que sabes será difícil por miedo a la confrontación?
Lo queramos admitir o no, la mayoría de nosotros evitamos entablar una conversación que pueda amenazar la armonía o poner en riesgo la tranquilidad de todos.
Muchas veces lo hacemos porque hablar del problema creará más problemas. Y tratamos de convencemos de que la situación o persona que nos incomoda eventualmente cambiará. Y es posible que sí cambie, pero para peor. Cuando superamos el miedo a la confrontación podemos ahorrarnos conflictos innecesarios.
Ya sea que se trate de una diferencia en el trabajo o un problema de relación de pareja o con un familiar, te debes a ti respeto a ti mismo y a los demás. Tener la valentía de entablar una conversación difícil es apostar por tu crecimiento y el de tus relaciones.
Quiero compartir contigo algunas formas efectivas de superar el miedo a la confrontación:
• Identifica los problemas que afectan la relación:
Es difícil para una persona cambiar su comportamiento si no ve cómo está afectando la relación
No esperes el momento de la rabia para decir lo que te incomoda. Propón un espacio de conversación sincera y respetuosa en el que todas las partes puedan exponer su punto de vista y escucharse con respeto.
• Cambia tus creencias con respecto a la confrontación:
La mayoría de los temores sobre la confrontación surgen de suposiciones incorrectas. No asumas que confrontar arruinará tu relación o hará las cosas incómodas o dolorosas, esto solo alimentará más tu miedo. Te aseguro que si te atreves a propiciar esa conversación lo más probable que ocurra es que se fortalezca la relación.
• Prepárate para la conversación:
Haz una lista objetiva de los aspectos que quieres tocar en la conversación. Aborda un problema o detalle a la vez. Si has evitado hablar de varios problemas con ese familiar o amigo, identifica primero el menor de ellos para iniciar la conversación. Lo más probable es que tu interlocutor lo asuma con buena actitud y eso te dará la confianza para abordar los temas más serios a continuación.
Te aseguro que cuando empieces a entrenarte en el hábito de expresar lo que sientes, no solo ganarás el respeto de los demás, también fortalecerás tu autoestima y confianza en ti y en tus relaciones.http://www.marialejandracelis.com/amor-propio/