Las creencias son conceptos o ideas que se consideran verdaderas y válidas por los integrantes de una familia o comunidad y son difíciles de cambiar. Más aún, a las personas les cuesta mucho atreverse a salirse de esos patrones establecidos ya sea por herencia de generaciones anteriores, o durante su infancia.

Cualquier evento que experimentemos en la niñez causa una respuesta emocional. La interpretación que le damos a este acontecimiento emocionalmente hará que sea positivo o negativo. De allí desarrollamos la creencia y comenzamos a hacer el enlace entre lo que sucede y lo que sentimos. Esto es lo que tiene poder sobre nosotros.

Desde muy pequeña me hicieron creer que las mujeres eran las responsables de limpiar y ordenar la casa. Mi mamá nos exigía a sus dos hijas que la ayudáramos con esas actividades, inclusive a recoger el desorden de nuestros hermanos.

A los varones no les pedían esto y además, tenían el derecho de hacer cosas que a nosotras no nos eran permitidas. Un ejemplo, ir de cacería con mi papá y sus amigos o ir a las peleas de gallos.

Y esto es lo que sucede, tomamos esas creencias y las añadimos a nuestro mapa mental sin cuestionarnos de dónde vienen o si son verdaderas o falsas. ¿Qué de malo había en que mis hermanos también ayudaran a barrer, o recoger la ropa usada y colocarla en el cesto de “ropa sucia’? ¡Nada! Solo que eso era lo que mi mamá creía y ese patrón ya venía de generaciones anteriores.

¿Por qué es importante saber cuáles son nuestras creencias? 

Porque son pensamientos que guían nuestra vida y afectan nuestros hábitos y actitudes, y muchas veces esos hábitos o actitudes no son sanos y nos cuesta mucho cambiarlos. 

Si estas creencias están sosteniendo cualquier tipo de comportamiento y nos impiden hacer un cambio las llamamos creencias limitantes. Y aunque sepamos cuales son estas creencias que nos limitan no sabemos cómo hacer para liberarnos de ellas.  

En este blog te voy a compartir 5 pasos que te sugiero seguir para transformar esas ideas, reprogramar tu mentey así ayudarte a conseguir tus objetivos y metas.

Lo primero que quiero tengamos claro es cuáles son las creencias que te limitan y cuáles son las que te empoderan. 

Las creencias que te limitan son los pensamientos que te impiden realizar ciertas tareas o tener actitudes positivas que te favorezcan física, emocional y socialmente.

Las creencias que te empoderan son aquellas ideas que te animan y te conducen con optimismo hacia tu objetivo deseado.

Si tenemos claro que las creencias causan que nos comportemos de una manera, hay que identificar cuáles nos benefician y cuáles nos perjudican.

Sabiendo entonces que estas creencias guían nuestra vida y no nos están ayudando, entonces debemos cambiarlas por otras que nos impulsen a avanzar.

Es cuestión de elección…

Ya teniendo claro cuáles debemos cambiar entonces es cuestión de elegir hacerlo conscientemente.

¿Has escuchado alguna vez que, si crees en algo por mucho tiempo y con muchas ganas acerca de ti mismo y de tu capacidad, terminas haciéndolo realidad?

Pues si, es posible tanto para bien como para mal así que presta mucha atención a eso que piensas y como actúas.

Existe una frase que me encanta y quiero recordar:

Entonces si entiendes la importancia de cambiar tus creencias limitantes aquí te entrego los 5 pasos para cambiarlas:

  1. Identifica el pensamiento o creencia limitante que quieres cambiar.  Las creencias están por detrás de algún comportamiento o hábito que no te gusta y tienes tiempo queriendo cambiar. De hecho, es posible que hasta te juzgues por ello.
  2. Observa qué obtienes por tener esa creencia y hazte consciente.  ¿Qué cosas has perdido? ¿Cuántas relaciones se han desecho por eso? ¿Cuántas oportunidades has dejado pasar?
  3. Búscale el lado positivo: Quizás en algún momento te sirvió de algo, pero hoy en día no. Entonces es tiempo de darle las gracias y reconocer que fue tu aliada en algún momento, así podrás dejarla ir sin culpa.
  4. Ahora que ya la liberaste, elige una nueva creencia que te empodere. Procura que tenga una intención positiva y sea para protegerte.  
  5. Sustituye la creencia que te limitaba por la nueva que te empodera y practícala. Todo es cuestión de práctica y con la repetición lograrás las conexiones neuronales suficientes para que tu nuevo pensamiento se asiente y dirija tu vida. Al pensar de manera consciente la nueva creencia se volverá inconsciente y automática con la practica y el paso del tiempo.

Estoy segura que comenzarás a realizar actividades que nunca imaginaste y al hacer estos cambios verás como cambia tu vida y seguirás en el camino de convertirte en una mejor persona, un excelente profesional, un integrante sensato de tu familia, en tu mejor versión.

Te invito a visitar mi canal de YouTube, allí conseguirás una meditación que realicé para ayudarte en este cambio de creencias y liberarlas con mayor facilidad.

Link de YouTube:  https://youtu.be/upHiLrp0zxA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.