Cielo azul con nubes naranjas
Maria Alejandra Celis Yanes

Maria Alejandra Celis Yanes

Coach holística, guía espiritual y especialista en duelo. Autora del libro "De las Cenizas al Amor". Maestra de Meditación y Reiki.

La misión de los padres en la vida de los hijos

“Tus hijos no son tus hijos, son hijos e hijas de la vida deseosa de sí misma.

No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen.

Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, pues, ellos tienen sus propios pensamientos.

Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, porque ellas viven en la casa del mañana, que no puedes visitar ni siquiera en sueños.

Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerlos semejantes a ti  porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer.

Tú eres el arco del cual, tus hijos como flechas vivas son lanzados. Deja que la inclinación en tu mano de arquero sea para la felicidad”.

-Kahlil Gibran-

Este famoso poema del escritor Kahlil Gibran expresa de forma magnífica una perspectiva de la misión de los padres en la vida de sus hijos.

¡Es tan importante que los padres respalden a los hijos y los hijos tomen a sus padres!

Para mí ha sido prioridad y mi mayor enfoque darle a mis hijos la fuerza y el respaldo necesarios para caminar por la vida e ir tras sus sueños. Hasta que ha llegado el momento en que se han convertido en adultos y alcanzan sus primeros objetivos que son, el enfoque en el estudio, descubrir sus talentos y habilidades, para que a través de su pasión por lo que hacen experimenten una vida profesional que cumpla con sus ideales y propósitos.

Pero la vida de ellos no queda allí, es cuando alcanzan el término de sus estudios y su preparación académica superior cuando comienzan su propio camino de nuevos retos y futuras oportunidades para obtener su autonomía y madurar como personas. Todo esto va a ser posible y mucho más fácil si tienen el respaldo emocional y familiar de sus progenitores.

Los padres somos vistos por los hijos de diversas maneras de acuerdo a su edad o etapa de madurez. Nos ven como dioses omnipotentes cuando están pequeños y somos su modelo a seguir. En su etapa de adolescentes, somos más bien una figura de autoridad con mucho poder que les molesta y a la cual quieren retar para ganar un poco de poder en la relación, muchas veces luchando contra nosotros.

Ya cuando se hacen adultos, poco a poco comienzan a darse cuenta que de lado y lado todos tenemos nuestra historia de vida, pudiendo entender nuestros actos y carácter, no solo como padres, sino también como simples seres humanos con nuestras virtudes y nuestros defectos, aciertos y errores. Así, poco a poco, su juicio se va relajando.

Sin embargo, a cualquier edad los hijos pueden“tomar a los padres”, y esta toma de conciencia los ayuda a sentirse parte de la vida, respaldados y fuertes para ir tras sus sueños sin importar la etapa de la vida en la que se encuentren.

Muchas veces, los hijos no reciben de sus padres todo lo que necesitan en la edad temprana, lo que hace que puedan sentir algún resentimiento, o simplemente el niño interno queda siempre herido, lo cual debilita el avance hacia el logro de los sueños y pudieran verse truncados en el futuro. Por eso es tan importante tomar a los padres y para los padres dar respaldo a los hijos, para que sientan la seguridad de dar pasos hacia delante, sabiendo que detrás de ellos están sus padres que les dan el soporte necesario para avanzar.

Los padres le dan la vida a sus hijos y este es el acto de mayor amor, no hace falta agregar ni restar nada. Cuando los hijos “toman la vida” tal y como se les da, sin querer omitir ni eliminar nada, eso es un orden del amor.

Cuando los hijos aceptan a sus padres tal cual como son, afirman su propia vida que viene de ellos. Así, al sintonizar con la vida pueden llevar adelante su desarrollo con todas sus potencialidades y en el futuro podrán traspasar a sus hijos lo que ellos tomaron de nosotros sus padres.

Tomando al padre y a la madre tal y como son, nuestros hijos participan en un proceso curativo. Si alguno de los padres queda excluido ellos estarán a medias y siempre sentirán la falta. Si piensan que tomándonos en la totalidad asimilarán lo negativo nuestro, pueden ellos sin embargo, perder lo bueno de nosotros y se les hará más difícil encontrar su propia identidad, quedando unidos en el reproche infantil.

En vez de quedarse ligados a lo que no recibieron, los hijos deben finalizar con el reclamo de “me han dado muy poco, o lo que me dieron y en la forma que me lo dieron ha sido equivocado”.

Cuando esto sucede los hijos ponen en orden el lugar donde van sus padres. Los toman, los tienen detrás, toman sus fuerzas y pueden avanzar y emprender un nuevo camino hacia una vida plena y feliz.

Afirmación para aceptar a nuestros padres tal y como son

Si quieres conectarte con tu vida y dejar atrás el deseo de que tu vida familiar fuera diferente, superar reproches y avanzar en la dirección de tu propósito, te regalo esta afirmación que puedes decir en voz alta, escribirla y repetirla tantas veces como sientas necesario:

“Gracias, papá y mamá porque me han dado la vida, hoy acepto que ustedes son los padres perfectos para mí y que mi alma escogió para poder evolucionar.

Por favor, bendíceme si lo hago diferente a ti y permíteme tener la libertad de escoger según lo que mi alma me dicta. Siempre tendré presente que eres el más grande y que siempre has querido lo mejor para mi”.

Claves para respaldar a los hijos

– Los hijos son de la vida, no nuestros. Dedica tiempo y atención a observarlos, conocer sus talentos, reconocer su carácter único. De esta manera podremos brindarles las herramientas que necesitan para desarrollarse y brillar desde lo que son y no desde lo que nosotros esperamos que sean.  

– Exprésale tu amor con tus palabras y tu afecto físico.

– Apóyalos en su pasión, motívalos a conocerse y a descubrirse. Hazle saber que los amarás sin importar las decisiones que tomen.

– Enséñales que está bien equivocarse, pues los errores les ayudan a mejorar.

– Escúchalos sin juzgar para que tengan la confianza de acudir a ti cuando necesiten ayuda.

Si sientes que necesitas trabajar más en profundidad este tema, para encontrar herramientas más específicas que te permitan aceptar a tus padres (incluso si ya hubieran fallecido) o para respaldar más a tus hijos y aceptarlos tal y como son, escríbeme.

Pongo mi corazón, conocimientos y experiencia a tu servicio.

Y para apoyarte aun más en este proceso, te recomiendo hacer esta meditación especial para calmar la ansiedad. Estoy segura de que será un refugio donde encontrarás paz.