Cielo azul con nubes naranjas
Maria Alejandra Celis Yanes

Maria Alejandra Celis Yanes

Coach holística, guía espiritual y especialista en duelo. Autora del libro "De las Cenizas al Amor". Maestra de Meditación y Reiki.

Ciática y emociones: supera el miedo a avanzar

Siempre que decidimos avanzar en algún proyecto importante para nuestra evolución y crecimiento integral, aparecen las pruebas que nos retan a revisar qué tan comprometidos estamos en la conquista de nuestros propósitos.

Esta semana una dolencia física me obligó a detenerme en un reto que me había propuesto para el inicio del año y por eso quise compartir este texto sobre ciática y emociones.

Desde noviembre de 2018 he estado desarrollando junto a mi maravilloso equipo mi primer curso online “Conquistando tus Logros Paso a Paso con MACY”. Se trata de una formación amplia y profunda en la que he sistematizado mis estrategias para conquistar metas de una manera práctica y sencilla, a partir de mi aprendizaje personal y del trabajo en mi consulta de life coaching.

Y como siempre pasa cuando queremos alcanzar un objetivo, la vida me puso una prueba: justo cuando ya tenía que terminar el trabajo adelantado durante estas últimas 10 semanas, tuve que tomar reposo absoluto por una inflamación del nervio ciático. Esta molestia me obligó a parar y revisar qué mensaje hay detrás de esta molestia que me sorprende pocos días antes de lanzar mi curso online y compartirlo con el mundo.

Lo sé porque lo he estudiado y de allí mi preparación por años en el tema: somos seres integrales y todo nos afecta en los niveles físico, mental, emocional y espiritual. Por ello me dediqué en estos días a buscar mayor información sobre el significado de este frenazo en mi vida, sobre todo en este momento, porque sé que las emociones tienen un protagonismo inevitable.

Así que aquí comparto contigo lo que aprendí en estos días y qué decisiones y acciones elegí tomar según el significado que encontré.

Algunas interpretaciones sobre

ciática y emociones

La ciática es una compresión del nervio ciático que se produce a la altura de las vértebras lumbares. Esto provoca un dolor muy intenso que puede manifestarse en cualquier punto del recorrido del nervio, desde la columna vertebral, pasando por los glúteos, el muslo y la pierna, hasta los dedos meñique y gordo del pie.

Desde el punto de vista emocional se pueden hacer distintas interpretaciones dependiendo de dónde el dolor es más fuerte.

Puede expresar el dolor y el temor de perder nuestro poder (dinero, prestigio, posición, etc.) y dejar de sentirnos una persona valiosa.

O nos puede comunicar que sentimos miedo a enfrentarnos con una situación que pone de manifiesto nuestra inseguridad, (una separación, la pérdida del trabajo, etc.).

Quizá nos hemos sentido traicionados o abandonados por algún familiar o amigo en el que nos apoyábamos, o bien puede expresar cierta forma de culpabilidad por habernos comportado de manera hipócrita con alguien de nuestro entorno más cercano.

Según el Jin Shin Jyutsu, la ciática recorre el trayecto del flujo de la vejiga y este órgano se encarga de eliminar del organismo las “aguas usadas” para evitar su intoxicación. Simbólicamente esto se traduce en la necesidad de eliminar las viejas memorias y creencias que contaminan nuestro espíritu para adoptar una nueva forma de pensar acorde con nuestro momento presente.

Cuando el nervio ciático se inflama nos causa inestabilidad para avanzar y apoyarnos . Esto podría ser un mensaje como “miedo a ir hacia delante, en la nueva dirección que me trae la vida”.

Si nos hemos sentido humillados e irrespetados y nos guardamos el enfado sin expresar lo que sentimos, esto es una agresión contra nosotros mismos porque estamos molestos y nos hubiera gustado decirlo, pero solo queda en una intención no comunicada abiertamente.

También puede manifestarse dolor de ciática en aquellas personas que cargan con demasiadas responsabilidades, no pueden decir “no” y tienen desconfianza hacia el porvenir y el de su familia.

En mi investigación y toma de conciencia sobre qué me toca aprender de esta ciática quiero compartir algunas recomendaciones que he puesto en práctica y estoy segura que también pueden ser de gran ayuda para ti.

 

Claves para superar el dolor emocional y superar el malestar físico

Lo primero que quiero compartir contigo es esta afirmación que es la que estoy usando para reafirmar la confianza en mí en este proceso:

“Yo AVANZO hacia el futuro con seguridad y confianza, el mundo me ofrece todo lo bueno que está esperando por mí”

Ahora te invito a tomar acción sobre los siguientes puntos:

  • Tomar conciencia de que los bienes materiales y la seguridad económica son importantes y no debemos sentirnos culpables por ello. Es humano sentir apego a lo material. LO IMPORTANTE es CONFIAR en nuestra capacidad para satisfacer nuestras necesidades y las de nuestra familia y empresa. Al hacerlo el apego material desaparece.
  • Observar cuál es la situación que nos hace sentir sobrecarga para compensar los efectos. Recuperar la confianza, seguridad y no volver a aceptar cargas que nos resulten insanas.
  • Entender que todo proceso de enfermedad genera un cambio. Es necesario reordenar nuestras prioridades, revisar nuestros límites personales y hacer los ajustes necesarios interiormente.
  • Reconocer desde la humildad cuál parte de nosotros creó toda la situación, transmutar la humillación y, por sobre todas las cosas, ser sinceros con nosotros mismos y con los demás.

¡Deseo que esta información te sea útil en tu proceso de sanación y camino hacia el éxito!

Y para apoyarte aun más en este proceso, te recomiendo hacer esta meditación especial para calmar la ansiedad. Estoy segura de que será un refugio donde encontrarás paz.